
Laboratoria ofrece bootcamps de programación y diseño web para mujeres en Latinoamérica, buscando cerrar la brecha de género en la industria tecnológica.
El programa dura de 5 a 6 meses y es 100% remoto. Flexible y con un alto índice de empleabilidad.
Los pagos se hacen a lo largo de 24 meses y solo se cobran una vez que se consigue empleo, con descuentos disponibles para pagos anticipados.
La revolución del Bootcamp tecnológico liderado por mujeres
Laboratoria es una compañía que se dedica a mejorar las habilidades de mujeres en programación (desarrollo web) y UX designer de toda América Latina.
Es una gran oportunidad para mujeres que no hayan tenido la oportunidad de poder formarse con la información y mentoría adecuada debido a sus recursos o disponibilidad de estos en sus respectivos países.
La empresa peruana fundada en 2014 cuenta con una buena tasa de conversión ya que el 87% de sus cursantes consiguen empleo y logran mejorar hasta un 400% sus ingresos.
El hecho de que sea especialmente orientado a mujeres obedece a que buscan cerrar la brecha que existe en la industria tecnológica entre hombres y mujeres, lo cual también proporciona de un ambiente más cómodo y seguro para las estudiantes.
Es importante aclarar que si no eres mayor de edad necesitarás la autorización de tus padres o tutores para poder ser parte de este bootcamp de programación.
No debes preocuparte por asistir a una sede ya que el proceso es 100% remoto.
Duración del programa, horarios y pagos
La duración de los programas son de 5 a 6 meses, específicamente son 2 programas, uno de desarrollo web y el otro de UX designer.
La plataforma se compromete en que estés lista para trabajar luego de esos 6 meses y también se comprometen a tener un convenio de ambas partes.
Lo anterior, para ayudarte a buscar empleo luego de haber terminado el bootcamp, la mayoría de las egresadas consiguen empleo en el primer mes, aunque, este tiempo podría extenderse un poco más.
No hay ninguna obligación de pagar los honorarios de laboratoria ya que estos solo se cobrarán luego de que consigas el empleo.
Los horarios son dependiendo de dónde estes, si estas en México 8AM – 12PM, si estas en Perú, Colombia y Ecuador es de 9AM a 1PM y si estas en Chile es de 10AM a 2 PM.
4 Horas al día serán de video llamada por lo tanto es extremadamente importante que tengas una buena disponibilidad de internet y tiempo para efectuar correctamente las llamadas.
Otras 4 serán de forma práctica las cuales trabajarás en equipos para así desarrollar un ambiente laboral real en el cual el trabajo en equipo es vital.
Si no vives en uno de los países donde la plataforma opera (Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú), puedes hacer clic en el siguiente enlace para que te informen cuando se encuentren disponibles en tu país (clic sobre el enlace para llenar el formulario).
En cuanto al tema de pagos, el programa tiene un costo de 3,400 dólares los cuales no debes pagar inmediatamente sino cuando consigas un trabajo, estos pagos se harán a lo largo de 24 meses.
Cuentan con descuentos en caso de que quieras realizar tu pago antes, para saber de cuánto es el descuento según la cantidad de meses a diferir el pago puede ir a la sección de preguntas frentes, aquí tienes el enlace, lo encuentras al final en la parte inferior.
Proceso de admisión
El proceso de admisión consta de 7 pasos:
- El primero es crear una cuenta y luego das clic en postular.
- Ahí rellenas la hoja de postulación.
- Pasas las pruebas de código de la postulación, no te preocupes ya que hay material que te ayudará con la prueba.
- Envías la postulación.
- Lo siguiente es una entrevista grupal la cual es para conocer más tus habilidades, ver tus afinidades y personalidad para integrarse más a la cultura de de la compañía.
- Ya la siguiente parte es la pre-admisión, que son 5 días donde conocerás más sobre su modelo de negocio.
- Transitados estos pasos ya estarás dentro del programa.
Conclusión
Laboratoria está haciendo la diferencia de género en la industria de la tecnología y programación para las mujeres, haciendo cada día más corta la brecha.
Aquí te dejamos las redes sociales y contacto de la plataforma, te deseamos mucha suerte.
YouTube, Instagram, Facebook, Linkedin y Twitter.
Esperamos que esta publicación sobre Laboratoria te haya sido útil, recuerda compartirla con alguien más a quien consideres que también le pueda ser de utilidad.
Continúa navegando a través de nuestro sitio web para encontrar plataformas con cursos gratuitos y recursos educativos y para el trabajo.