Microsoft Virtual Academy

Microsoft Virtual Academy (MVA) es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece una gran cantidad de cursos y herramientas para aquellos interesados en mejorar sus habilidades informáticas.

En la era actual de la tecnología, cada vez es más importante mantenerse actualizado y competitivo en el mercado laboral, y la MVA puede ser una excelente opción para lograrlo.

Esta plataforma promueve la formación online gratuita, brindando una amplia variedad de cursos en línea, tutoriales, conferencias y otros recursos educativos.

Los cursos están diseñados por expertos en la materia y cubren una gran variedad de temas.

Desde programación básica hasta tecnologías más avanzadas como la nube, la inteligencia artificial y la seguridad cibernética.

Es una herramienta muy útil que te puede ayudar a aprender informática online para que complementes los conocimientos que ya tienes. 

¿Cómo funciona Microsoft Virtual Academy?

En primer lugar, Microsoft Virtual Academy clasifica sus cursos por nivel de dificultad (principiante, intermedio, avanzado) y por perfil al que va dirigido: estudiante, profesional IT, programador, entre otros. 

Además, mediante su buscador, puedes filtrar los cursos por producto del que se habla (Azure, Lync, Office, Visual Studio, OneNote, Windows, SQL Server, Windows Server), nivel de dificultad, tu perfil (función de trabajo) y, finalmente, por idioma.

Actualmente, la plataforma cuenta con casi 200 cursos en español y más de 900 en inglés.

Una de las grandes ventajas de Microsoft Virtual Academy es que puedes llevar el ritmo de aprendizaje que más te convenga.

Puedes iniciar cualquier curso cuando y como quieras, simplemente accediendo a la página del curso y siguiendo el material que ofrece. 

Los cursos se dividen en capítulos que cuentan con varios recursos de aprendizaje, como vídeos explicativos, textos complementarios y ejercicios.

Si tienes dudas, puedes acudir al foro oficial para ponerte en contacto con otros usuarios y resolverlas.

¿Cómo registrarse en la plataforma?

Registrarse en Microsoft Virtual Academy es un proceso fácil y rápido que se puede completar en pocos minutos.

Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Crea una cuenta de Microsoft

Para registrarte en MVA, lo primero que necesitas es tener una cuenta de Microsoft.

Si ya tienes una cuenta de correo electrónico de Microsoft (por ejemplo, Hotmail, Outlook), puedes usarla para registrarte en MVA.

Si no la tienes, debes crear una nueva. Puedes hacerlo ingresando a la página de registro de Microsoft y siguiendo los pasos allí indicados.

Paso 2: Accede a Microsoft Virtual Academy

Una vez que tienes tu cuenta de Microsoft, ingresa a la página de Microsoft Virtual Academy (clic sobre este enlace para acceder: https://learn.microsoft.com/es-es/training/#!lang=1034).

Haz clic en el botón «Registrarse» que aparece en la parte superior derecha de la página. 

Paso 3: Completa la información requerida

En la página de registro de MVA, completa la información requerida.

Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que se utilizará para verificar tu cuenta.

También debes dar datos básicos como tu nombre y tu ubicación geográfica.

Paso 4: Verifica tu cuenta

Una vez que hayas proporcionado la información requerida, Microsoft te enviará un correo electrónico de verificación.

Ábrelo y haz clic en el enlace que contiene para activar tu cuenta de MVA.

Paso 5: Explora y elege un plan de aprendizaje

Cuando hayas activado tu cuenta, puedes comenzar a explorar los cursos disponibles en MVA.

Puedes elegir un plan de aprendizaje que se adapte a tus necesidades y objetivos de aprendizaje.

Elige un curso que te interese y comienza a aprender.

Paso 6: Realiza las pruebas de evaluación

Durante el curso, se te pedirá que realices pruebas de evaluación para verificar tu comprensión de los conceptos aprendidos.

A medida que vayas avanzando, el porcentaje de finalización del curso irá subiendo y, finalmente, cuando llegues al 100%, te darás cuenta de que has mejorado mucho.

MVA te otorgará puntos mientras sigas realizando cursos.

Paso 7: Personaliza tu perfil

En MVA, tienes la opción de hacer tu perfil público o privado.

También puedes hacer planes de aprendizaje personalizados para organizar los cursos en los que estás inscrito.

El panel de control también muestra tu clasificación local y global de MVA en función de los puntos obtenidos.

También se declaran los mejores miembros semanales y mensuales en función de sus puntos y niveles de afiliación.

Hay cuatro niveles de afiliación: Bronce, Plata, Oro y Platino.

Cursos de Microsoft Virtual Academy

Si estás buscando cursos de calidad para mejorar tus habilidades en tecnología, estás en el lugar correcto.

Microsoft Virtual Academy
Microsoft Virtual Academy con entrenamiento gratuito

Aquí te mostramos algunos ejemplos de los cursos más populares para la mayoría de los usuarios interesados en aprender sobre IT. 

Introducción al Análisis de datos

Si te interesa el Big Data, este curso es una excelente manera de iniciarte.

Aprenderás acerca de algunas de las herramientas empleadas como SQL Server, Azure, Hadoop, y mucho más.

Podrás mejorar tus habilidades en la gestión de grandes conjuntos de datos y conocerás las tecnologías que hacen posible el análisis y la comprensión de Big Data.

Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles

Este curso es perfecto para aquellos que buscan aprender a desarrollar aplicaciones para smartphones o tablets.

Aprenderás a usar Windows App Studio y Visual Studio, y podrás iniciarte en la programación de aplicaciones móviles.

Una vez que completes el curso, podrás crear tus propias apps para Windows.

Análisis de datos con Excel

Este curso es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en análisis de datos.

En este curso aprenderás cómo usar Excel para procesar, presentar y analizar datos de la manera más práctica y atractiva.

Podrás trabajar con diagramas, tablas dinámicas, tendencias, y mucho más.

Introducción a GitHub

GitHub es una plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos utilizando el sistema de control de versiones Git.

Este curso te enseñará cómo usar GitHub para almacenar, compartir y colaborar en proyectos de software.

Aprenderás a crear un repositorio, a clonar un repositorio existente, a crear ramas para administrar el trabajo en paralelo, entre otros.

Creación de primeros programas con Python

Este es uno de los lenguajes de programación más populares del mundo debido a su facilidad de aprendizaje y su versatilidad.

En este curso aprenderás a crear tus primeros programas en Python desde cero.

Conocerás conceptos básicos del lenguaje, como la sintaxis, las variables, los tipos de datos y los operadores.

También aprenderás a trabajar con estructuras de control de flujo, como bucles y condicionales, y a crear funciones y módulos.


Esperamos que esta publicación sobre la plataforma y los cursos de Microsoft Virtual Academy te haya sido útil.

Compártela con alguien más a quien consideres que también le pueda ser de utilidad.

Recuerda continuar navegando a través de nuestro sitio web de Plataformas de Cursos Gratis para encontrar recursos educativos y educación gratuita.

9 respuestas a «Microsoft Virtual Academy»

Hola Rolando.

Puedes colocar dentro del buscador la palabra: «Sistemas» y te saldrán las diferentes plataformas que ofrecen cursos relacionados. Encuentra el que más te llame la atención e inscríbete.

Un saludo.

Juan Emilio Hernándezdice:

Saludos
Cómo puedo octener los certificados de curso que ya e dado anterior mente

Buenas tardes, quiero aprender administración de bases de datos, inteligencia de negocios, para una infraestructura de una empresa.

Hola Boris.

Revisa si el contenido de esta plataforma encaja dentro de tus intereses, de lo contrario, recuerda que tienes más plataformas con cursos gratuitos disponibles a través de http://www.plataformasdecursos.gratis

Un saludo.

Madre no hay mas que unadice:

Esto es increible cuando estás desempleada apenas tienes oferta de cursos y cuando estas trabajando no dispones de tiempo

Hola Isabel.

Muchas veces ocurre así, pero si lograr sacar tiempo y estudiar tus temas de interés seguramente esto más adelante traerá sus frutos.

Un saludo.

Hola Ray.

Tienes esta plataforma o también puedes consultar en nuestra página de inicio (www.plataformasdecursos.gratis), en la categoría de plataformas de desarrollo de software.

Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *