
Aunque aprender inglés requiere tiempo y esfuerzo, y esto varía según cada persona, aquí tienes algunos consejos y estrategias prácticas que te serán muy útiles para saber cómo aprender inglés rápido o mejorar el nivel que ya tienes.
A lo largo de la publicación aparte de los consejos útiles también te compartimos algunos enlaces hacia cursos y herramientas que hemos publicado en el pasado, esperamos que esto también te ayude a complementar tu aprendizaje.
Para acceder a los cursos o a las aplicaciones que te recomendamos como complemento a esta publicación simplemente debes presionar clic sobre cada uno de los enlaces.
Practica inglés todos los días
Aprender inglés requiere practicar de manera constante, nuestra recomendación es que lo hagas todos los días, al inicio no importa el tiempo que dediques lo más importante es que logres formar el hábito de practicar con recurrencia.
Si practicas inglés todos los días podrás retener con mayor facilidad lo aprendido y mejorar así tus habilidades en el idioma:
- Hablar, mejorar la pronunciación y desarrollar una mejor fluidez.
- Escribir y corregir los errores que vayas cometiendo.
- Leer y descubrir nuevas palabras y expresiones.
- Escuchar y tener una mejor comprensión auditiva.
Recuerda que es mejor practicar un poco todos los días que dedicar mucho tiempo un sólo día y practicar de vez en cuando.
La constancia tarde o temprano termina venciendo a la inteligencia.
Así que ya lo sabes, practicar diariamente es un buen consejo sobre cómo aprender inglés rápido o mejorar tu fluidez y confianza.
Si aún no has empezado a aprender inglés o no tienes ese hábito de aprendizaje y práctica a diario, te recomendamos Duolingo (clic sobre el enlace para conocer más).
Duolingo es una aplicación que te puede ayudar mediante notificaciones a mantener una extensa racha de aprendizaje, es gratuita (también cuenta con una versión de pago) y puedes registrarte hoy mismo.
Utiliza el inglés con frecuencia
Intenta utilizar el inglés que estás aprendiendo en situaciones cotidianas cada que puedas hacerlo.
Esto es una importante clave sobre cómo aprender inglés rápido.
Por ejemplo, realizando compras (en la tienda, en el café, etc), comunicándote con tus amigos o con los compañeros de trabajo que lo hablen, mientras viajas, en entrevistas de trabajo, etc.
Incluso, si tu pareja o alguien de tu familia ya habla inglés o también está aprendiendo, puedes seleccionar ciertos días a la semana en los que solamente hablen en inglés.
Esto te ayudará a mantener tu conocimiento activo y evitar que se desvanezca lo que ya has aprendido.
No tengas temor a equivocarte, todos nos equivocamos al inicio y nos continuamos equivocando a lo largo de nuestra vida.
La mayoría de personas con las cuales te tienes que comunicar en inglés muy seguidamente también lo habrán tenido que aprender y algunos otros también te hablarán con errores e imprecisiones en el idioma, lo más importante de todo es la comunicación (que entiendas y que te logres hacer entender).
Queremos recomendarte USA Learns, una plataforma con cursos de inglés y hasta un curso para prepararte para el examen de ciudadanía de los Estados Unidos.
Estudia con regularidad
Dedica tiempo para estudiar y practicar inglés.
Esto es muy importante y debes hacerlo, de lo contrario no lograrás encontrar un buen camino para aprender inglés rápido.
Si apenas estás empezando apréndete los verbos básicos y cómo hacer preguntas (qué, cómo, cuándo, donde y porqué).
Estudia el vocabulario que tiene mayor probabilidad de que lo necesites según tus intenciones aprendiendo inglés.
Crea plantillas de situaciones a las que podrías estar expuesto, por ejemplo, preguntas, saludos, despidos, palabras clave y demás.
No solo palabras y verbos, también es importante que aprendas expresiones, frases y preguntas completas, esto te ayudará a que no tengas que estudiar tanto las reglas gramaticales.
A continuación, tienes a tu disposición múltiples recursos por los que puedes optar:
Cursos
En internet puedes encontrar una variedad de cursos tanto gratuitos como de pago que puedes tomar.
Aquí en nuestro sitio web (Plataformas de Cursos Gratis) te compartimos diversas plataformas en las que puedes encontrar cursos gratuitos de inglés.
También puedes optar por contratar un profesor privado según tu necesidad o la situación en la que te encuentres.
Libros
Lee libros sobre temáticas de tu interés, puedes optar por libros de ficción o no ficción, historias para niños o los clásicos de la literatura inglesa; todo depende de tu nivel e intereses.
Esta actividad te permitirá adquirir más vocabulario y aprender sobre gramática.
Puedes adquirirlos o prestarlos en la biblioteca de tu comunidad.
Aplicaciones
Existen diversas aplicaciones en línea o para dispositivos móviles de las cuales puedes sacar provecho, aquí algunas de ellas:
YouTube
Puedes encontrar diversos canales en YouTube que se especializan en enseñarte inglés.
Incluso puedes utilizar otro tipo de material como entrevistas para la escucha inconsciente, es decir, para escuchar mientras te encuentras desarrollando otro tipo de actividades (el cerebro absorbe la información).
Spotify
Escucha música de diversos artistas en inglés, puedes escucharla de manera gratuita (con anuncios) en Spotify.
Puedes escuchar la canción sin leer la letra y luego escucharla mientras lees, esto te hará mas familiar con la sonoridad de las palabras y los acentos, y finalmente te puede ayudar con la pronunciación.
Netflix
Mira series y películas con subtítulos en inglés, ya sea en el cine o en plataformas de ‘streaming’ como Netflix.
Este recurso te puede ser muy útil para conocer expresiones típicas.
Después de ver una película puedes ir y leer la descripción de la misma para saber qué tanto has comprendido.
Traductor
Uno de los más utilizados es el traductor de Google que puedes visitar a través de translate.google.com.
También cuenta con la opción de pronunciación cuando no tengas claridad sobre cómo se pronuncia una palabra.
Aparte de los traductores recuerda que también puedes utilizar el diccionario para conocer el significado de una palabra.
En la consulta del significado puedes descubrir nuevas palabras relacionadas en inglés.
Podcast
Escucha programas, noticias, entrevista y demás en formato podcast.
Puedes escuchar en tu tiempo libre, mientras haces la limpieza en tu hogar, cuando vas camino al trabajo o hacia la casa.
La ventaja que tiene el podcast sobre la radio es que te permite seleccionar lo que quieres escuchar.
Audiolibros
Al igual que con la música, con los audiolibros puedes escucharlos e incluso conseguir el libro físico o digital y leer mientras escuchas.
Leer mientras escuchas también te puede servir para conocer la pronunciación de las palabras y aprenderlas con mayor facilidad.
Noticias
Si tienes acceso a canales de televisión observa las noticias en inglés, puedes aprender sobre situaciones de la vida real.
En YouTube te recomendamos el canal CNN 10, en donde podrás encontrar cada día un nuevo vídeo de no más de 10 minutos con noticias globales que educan.
La lista es extensa y continúa, es tu deber identificar cuáles de estas herramientas son más útiles a la hora de descubrir cómo aprender inglés rápido.
Otro consejo que podemos darte es que cambies el idioma de tu computador y tu teléfono cuando lo consideres conveniente para estar más expuesto al idioma.
Recuerda que también tienes un listado de diversas plataformas y cursos para aprender inglés que ya te hemos recomendado, todo de manera gratuita.
Mantener un ritmo constante de aprendizaje te ayudará a mejorar tus habilidades de comprensión del idioma, ampliar tu vocabulario con nuevas palabras e incluso prepararte para exámenes y certificaciones.
Escucha y habla todo lo que puedas
Presta mucha atención a la pronunciación de las personas nativas del idioma inglés y trata de imitarlos tanto como puedas hacerlo.
Incluso, si tienes la oportunidad de hablar con no nativos o con otros estudiantes del idioma inglés es una oportunidad que no puedes desaprovechar.
Tener exposición a escuchar diferentes acentos te puede servir para no limitar tu reconocimiento auditivo en el futuro, una persona que hable inglés y sea de origen Chino su pronunciación puede sonar distinto a otra que sea de Francia o India.
Si no logras comprender el 100% de lo que te dicen no te preocupes, eso no es un problema y es normal que ocurra cuando estás aprendiendo.
Con el tiempo tu capacidad de escucha y reconocimiento de más palabras irá mejorando, y tendrás menos confusiones con los acentos.
También es importante practicar el inglés en voz alta para mejorar tus habilidades de conversación, acento, pronunciación y seguridad al hablar.
Trata de recordar lo que mejor te funcionaba cuando eras niño y estabas aprendiendo tu lengua materna, utiliza eso mismo con el inglés.
Los niños generalmente empiezan a aprender escuchando las conversaciones de los adultos, primero escuchan antes de hablar y escuchan demasiado, parte de ese principio y escucha todo lo que puedas en inglés.
Te recomendamos que le eches un vistazo a las clases de inglés gratuitas con el señor Vaughan, el método que él utiliza es mucho de repetición y te puede resultar útil para tu proceso de aprendizaje.
Aprende más sobre la cultura
Es importante que aprendas sobre la cultura y la sociedad de los hablantes nativos del idioma que estás intentando aprender, en este caso el idioma inglés.
Conocer las costumbres, valores, tradiciones de la gente que habla el idioma te ayudará a comunicarte con mayor confianza y de una manera más efectiva.
Evitarás errores culturales y comprenderás el mejor uso del idioma en contextos específicos.
También es importante que midas tu avance y conocimiento, plantéate metas medibles, pro ejemplo, hablar durante 1 minuto seguido sin interrupciones.
Luego, puedes ir ampliando el tiempo, 2 minutos, 5 minutos, 10 minutos… Hasta que la fluidez sea más natural.
Mantén la motivación arriba
Esto es clave para continuar aprendiendo.
Puedes intentar mantener tu motivación siempre arriba por medio de recompensas o regalos que te hagas por cumplir ciertas metas con tu aprendizaje del idioma.
Es clave que tengas objetivos realistas y claros.
La motivación también puede estar presente al comunicarte con otros hablantes del idioma inglés e incluso participando en actividades que requieran el uso del idioma (como por ejemplo en el trabajo).
Puedes intentar variar las actividades que desarrollas para no caer en la monotonía y llegar a aburrirte.
Nunca te rindas si aún no logras apreciar resultados de manera inmediata, este es un proceso de largo plazo y con bastantes desafíos.
Simplemente, continúa practicando y ya verás como mejoras tu desempeño en el idioma inglés.
A algunas personas también les sirve encontrar tutores o compañeros de estudio.
Cómo aprender inglés rápido
Si te mantienes en práctica constante y con un enfoque siempre positivo sin duda alguna podrás lograr todos los objetivos que te propongas con el idioma inglés.
Aquí tienes otro listado de cursos gratuitos que puedes utilizar para complementar tu aprendizaje y continuar descubriendo tu camino sobre cómo aprender inglés rápido.
Por último, queremos dejarte una estrategia que te puede ser muy útil para aprender más vocabulario.
Se trata de tener una pequeña agenda en donde todos los días escribas 3 o 4 nuevas palabras y que indagues sobre su significado en el diccionario.
Mantén este listado siempre contigo, llévalo a todo lugar donde vayas, lee y repite dichas palabras durante el día, piensa en estas palabras mientras vas en el transporte público, cuando estés en el semáforo, en la mesa o en el sofá.
Si logras hacer esto todos los días, en una semana podrás haber expuesto tu cerebro a entre 21 y 28 nuevas palabras (entre 1,092 y 1,452 palabras por año).
No interesa si al final no las recuerdas todas, lo verdaderamente importante es que tengas esa exposición, la recordación se fijará con la recurrencia de dichas palabras en tu vida.
Te compartimos también este vídeo de Jose Miguel, Políglota colombiano que habla mas de 15 idiomas y a quien le pedimos desde su experiencia que nos compartiera 4 consejos sobre cómo aprender inglés rápido y en general cualquier otro idioma.
Cada uno de los consejos los entrega en un idioma diferente (incluye subtítulos en español), empieza con el Inglés, pasa al Francés, continúa con el Alemán y finaliza con uno de sus lenguajes favoritos, el Euskera.
Aquí te resumimos los 4 consejos:
- Constante exposición al idioma por medio de libros, películas, literatura y demás.
- Practicar todos los días hasta convertir el aprendizaje en un hábito.
- Aprovechar la tecnología y las herramientas de comunicación, redes sociales y demás.
- Aceptar los errores como un paso inevitable en el aprendizaje.
Todo esto es desde la experiencia de Jose Miguel, si te fijas muy alineada con los demás consejos y estrategias que te compartimos.
Esperamos que esta publicación sobre cómo aprender inglés rápido te haya sido útil, recuerda que rápido no es sinónimo de fácil.
Estamos seguros que si sigues todos estos consejos, verás un progreso significativo en tu nivel de inglés en poco tiempo.
Si te gustó esta publicación recuerda compartirla con alguien más a quien le interese aprender inglés o actualmente lo esté aprendiendo.
Recomienda nuestro sitio web de Plataformas de Cursos Gratis a alguien a quien les interese aprender.